Luis Cantarero ofrece en este libro una radiografía completa de los ritmos del fútbol industrial contemporáneo en su contexto: nepotismo, represión de la sexualidad, adoctrinamiento religioso, corrupción frecuente, acuartelamientos educativos o redes antisociales.
15.00€ Iva inc. 14.25€ Iva inc.
Primera edición: octubre de 2024
ISBN: 9788419766557
13 x 20 cm.
176 págs.
Prólogo titular de Marcos Castillo Monsegur
Prólogo suplente de David Francisco
Diseño de cubierta: Óscar Sanmartín Vargas
El fútbol, como fenómeno personal y colectivo, es una expresión de su cultura coetánea: si en uno de los fútboles, el industrial, hay negocio desmesurado, machismo, desigualdad o abuso de poder, es porque también se dan en la sociedad. Por ello, este deporte no puede analizarse de manera aislada sin tener en cuenta la ideología de su época.
Continuando la labor iniciada en trabajos anteriores, como ¡Cállate, papá! o Humanizar el fútbol, el psicólogo y antropólogo Luis Cantarero ofrece en esta obra una radiografía completa de los ritmos del fútbol industrial en su contexto: nepotismo, represión de la sexualidad, adoctrinamiento religioso, corrupción frecuente, acuartelamientos educativos o redes antisociales.
Un libro visceral, reivindicativo, crítico, que incorpora ideas novedosas y propone alternativas; porque su autor trata, en definitiva, de abrir caminos posibles hacia un fútbol plural, es decir, hacia una transformación social (casi) total.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | No description |