Roberto Malo

Roberto Malo (Zaragoza, 1970) es escritor, cuentacuentos y animador sociocultural.
Ha publicado los libros de relatos Malos sueños (Certeza, 2006), La luz del diablo (Mira, 2008), La sonrisa del león (Dissident Tales, 2015) y Los soñadores (Pregunta, 2016); las novelas Maldita novela (Mira, 2007), La marea del despertar (Hegemón, 2007), Los guionistas (Eclipsados, 2009), Asesinato en el club nudista (Nalvay, 2011; Apache, 2023), El último concierto de David Salas (Pregunta, 2013) y El rayo rojo (Dissident Tales, 2014); el disco David Salas. A escondidas (Pregunta, 2014, con música de Juan Verón y letras de Roberto Malo); como guionista, los cómics Veo por ti (Cornoque, 2015, ilustrado por Chema Cebolla), Los guionistas (Cornoque, 2016, ilustrado por Moratha), Los comiclowns (Cornoque, 2017, escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero e ilustrado por Moratha); Supermala (Cornoque, 2018, ilustrado por Xcar Malavida), La revelación (Apache, 2019, ilustrado por Josema Carrasco), Ventanas (Apache, 2021, dibujado por Luis Orús) y El contador de personas (Cornoque, 2022, dibujado por Javi Blanco); los álbumes Leo Circus (Kelonia, 2014, escrito en colaboración con J. E. Álamo e ilustrado por Verónica Leonetti), Los tres reyes (Dissident Tales, 2015, escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero e ilustrado por Teresa del Río), Las fiestas del Pilar (La Galera, 2016, ilustrado por Blanca Bk) y La Dama, el Duende y el Rey. Tres leyendas aragonesas (Pregunta, 2018, escrito junto a José María Tamparillas y Daniel Tejero e ilustrado por David Guirao), La niña corriente (Apache, 2019, escrito con Daniel Tejero e ilustrado por Daniel Foronda), Chico Águila (Fun Readers, 2019, escrito con Daniel Tejero e ilustrado por Bernal), La bruja Anacleta (Hola Monstruo, 2022, escrito con Daniel Tejero e ilustrado por Israel Gómez) y Con los cinco sentidos (Los Libros del Gato Negro, 2022, escrito con Daniel Tejero e ilustrado por David Guirao); además de los libros infantiles Tanga y el gran leopardo (Comanegra, 2009), La madre del héroe (Oqo, 2011), El príncipe que cruzó allende los mares (Nalvay, 2012; Pregunta, 2022), Abashkia, el muchacho que quería enseñar a hablar a las vacas (Delsan, 2012), El pastel de la buena suerte (Delsan, 2013), El rey que no podía dejar de estornudar (Edebé, 2014) y Los cuatro espejos (Comuniter, 2017), todos ellos escritos en colaboración con Francisco Javier Mateos; Mi hermano es un pez (Edebé, 2017, escrito con Daniel Tejero e ilustrado por Sofía Balzola), Amigos imaginarios (Apache, 2017, escrito con David Jasso e ilustrado por Adrián Celemín), Los caralibros (Apache, 2017, escrito con David Jasso e ilustrado por Miguel Monreal) y El colgante mágico (Apache, 2018, escrito con Dani Tejero e ilustrado por Miguel Calero), Bajo las aguas (Apache, 2020, escrito con Daniel Tejero e ilustrado por Miguel Calero) y La casa de las pesadillas (Apache, 2022, escrito con Daniel Tejero e ilustrado por Antonio J. Rojo).
Colaborador semanal en El Periódico de Aragón, ha reunido sus columnas publicadas en los libro Malas firmas (Interludio, 2020), Mala temporada (Interludio, 2021) y Malas ideas (Interludio, 2023).
En categoría de relato ha ganado diversos premios literarios, ente ellos un Premio Nocte y un Premio Ignotus.

http://robertomalo.blogspot.com

Sus libros en Pregunta:

Roberto Malo - Foto
Fotografía de Ana Alfaro
0
    0
    Su carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda