Magdalena Lasala

Magdalena Lasala (Zaragoza, 1958). Escritora polifacética, autora de una extensa producción literaria que abarca todos los géneros escritos, reconocida por los lectores y la crítica. Sus obras cuentan con múltiples reediciones y gran éxito de público, traducidas a distintos idiomas. Es Premio de las Letras Aragonesas 2014, máximo galardón de su comunidad concedido por unanimidad del jurado, y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis.
De temprana vocación literaria, cursó formación en Arte Dramático, Canto y Música, Ciencias de la Información y Psicología Humanística entre otras disciplinas académicas y experiencias autodidactas volcadas como finalidad primordial en la escritura.
Novelista indispensable en el panorama español de narrativa histórica, ha consolidado una carrera literaria de calidad con repercusión internacional sin abandonar su producción lírica, que cuenta con un lugar destacado en la poesía contemporánea. Entre sus obras más importantes se encuentran las novelas históricas Jimena, La estirpe de la mariposa, La conspiración Piscis, La casa de los dioses de alabastro, El beso que no te di, La emperatriz goda y Los lirios del sol, los poemarios Seré leve y parecerá que no te amo, Cantos de un dios seducido y Aquel sabor de lo invisible o el libro Los colores de la luz, junto a la pintora Isabel Guerra. Ha publicado, además, teatro, relatos, fábulas y textos ensayísticos y de opinión. Destaca por su brillante manejo de la palabra y los soportes expresivos, alternados en un abanico de creación escrita poco común en la literatura de hoy, junto a su faceta como articulista en prensa habitual muy valorada. Su interés por la recuperación de la memoria histórica de las mujeres la reconoce como una investigadora esencial, divulgadora de legados femeninos.

 

Sus libros en Pregunta:

Magdalena Lasala - Foto
0
    0
    Su carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda