John Keats nació en la ciudad de Londres el 31 de octubre de 1795. Se cuenta que era de escasa estatura, pero de constitución más bien robusta, un muchacho fuerte y sano; nada que ver, pues, con la imagen que acuñó de él Percy B. Shelley en su poema elegíaco Adonais.
Keats, a diferencia de Byron y Shelley, los otros dos grandes poetas de su generación, era de extracción social más bien modesta. De hecho, cursó estudios relacionados con la medicina, aunque no llegara a ejercer nunca dicha profesión.
Varias circunstancias marcaron profundamente su poesía: la prematura desaparición de sus padres, la enfermedad y posterior muerte de su hermano Tom, el gran amor que sintió por Fanny Brawne y, finalmente, su estrecha relación con un pequeño círculo de amigos que lo alentaron y apoyaron en su vocación literaria.
Su actividad como poeta fue tan intensa como breve: desde el otoño de 1816 al invierno de 1819 en que cayó enfermo. Publicó en vida tan sólo tres volúmenes de poesía: Poems (1817), Endymion (1818) y Lamia, Isabella, The Eve of St. Agnes and Other Poems (1820), una carrera en constante evolución ascendente y muestra de un gran talento que quedó truncado por su prematura muerte.
John Keats murió, con tan sólo veintiséis años de edad, en Roma el 23 de febrero de 1821, adonde había viajado para encontrar algún remedio, en un clima más benigno, a la tuberculosis que le aquejaba. Se halla enterrado en el cementerio de los Protestantes, a la sombra de la Pirámide Cestia.