María Domínguez Remón (Pozuelo de Aragón, 1882-Fuendejalón, 1936) fue escritora, conferenciante, docente y una voz fundamental en la lucha por la igualdad de género y el progreso en un país que comenzaba a dirigirse hacia otras formas de sociedad, más abiertas y plurales, en los años previos a la Guerra Civil. A pesar de su origen humilde y de los malos tratos de su primer marido, llegó a ser maestra de escuela y una activa colaboradora en prensa con artículos sobre feminismo y política. Estuvo durante unos meses al frente del Ayuntamiento de Gallur, siendo la primera mujer alcaldesa en España en período democrático. La editorial Castro de Madrid publicó en 1934 su libro Opiniones de mujeres, que reúne cuatro conferencias en las que la autora comenta el papel de la mujer a lo largo de la historia, defiende la justicia, el respeto y la república, alienta a las mujeres de su tiempo para que tomen las riendas de sus vidas, rechaza todo tipo de violencia y alerta de que la educación y la cultura son las mejores llaves para el desarrollo y la igualdad social.
María Domínguez murió fusilada por las tropas golpistas en la tapia del cementerio de Fuendejalón en 1936.