Antón Castro (Santa Mariña de Lañas, Arteixo, A Coruña, 1959) reside en Zaragoza desde el otoño de 1978. Ha publicado una treintena de libros de narrativa y poesía, de periodismo, biografías y ensayos. En Destino publicó cuatro libros de narrativa; en 2011 Xordica reeditaba El testamento de amor de Patricio Julve, de cuentos. En 2012 vio la luz la novela Cariñena, recuperada en Pregunta en 2018 con una nueva edición revisada y ampliada. En 2013 firmó El dibujante de relatos (Pregunta), con dibujos de Juan Tudela. Es autor de los poemarios Vivir del aire (Olifante, 2010), El paseo en bicicleta (Olifante, 2011), Seducción (Olifante, 2014), El musgo del bosque (Prensas Universitarias de Zaragoza, 2016), Vino del mar (Olifante, 2019) y El cazador de ángeles (Olifante, 2021). Ha publicado libros de literatura infantil y juvenil, como El niño, el viento y el miedo (Nalvay, 2013), La leyenda de la ciudad sumergida (Nalvay, 2014), y El tango de Doroteo (Libros de Ida y Vuelta, 2017) ilustrados por Javier Hernández. Y en 2017 reeditó una nueva edición, ampliada, de su libro de relatos Golpes de mar (Ediciones del Viento), el libro de una vida. También publicó con el naturalista y fotógrafo Eduardo Viñuales el volumen Aragón. Excursiones a lugares mágicos (Sua). Pasaron por aquí (Pregunta, 2019) recopila su serie de artículos periodísticos sobre celebridades de las artes, las ciencias y el deporte que han visitado Aragón y Diálogos en cautividad (Pregunta, 2023) es una serie de entrevistas a personalidades del mundo de la cultura durante la pandemia de coronavirus.
Ha trabajado en prensa escrita (El Día de Aragón, El Periódico de Aragón y coordina desde 2002 el suplemento «Artes & Letras» de Heraldo de Aragón) así como en radio y televisión (dirigió y presentó el programa Borradores y condujo Sin cobertura, ambos en Aragón TV). En 2013 recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural y en 2022 el Premio Pilar Narvión por su trayectoria periodística. Ha sido nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Zaragoza.