David Guirao (Zaragoza, 1973), gran aficionado al cómic y a la ilustración desde niño, ha conseguido hacer de su pasión su medio de vida, siendo en la actualidad uno de los ilustradores aragoneses más reconocidos y reconocibles del panorama.
Con más de quince años de carrera profesional, ha diseñado carteles, juegos educativos, storyboards e incluso fallas, destacando especialmente en el ámbito de la ilustración editorial. Entre sus obras se encuentran imágenes para clásicos, como Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, La Celestina de Fernando de Rojas, las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer o La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne, así como álbumes con autores contemporáneos, entre otros San Jorge y el dragón, con Daniel Nesquens (reeditado en Pregunta en 2023); Fábulas, con Magdalena Lasala; El jardín de Ulises, de Soledad Puértolas; La dama en llamas, con Nacho Escuín; El libro de las narices, con Pepe Serrano; El príncipe que cruzó allende los mares, con Roberto Malo y Francisco Javier Mateos (reeditado en Pregunta en 2022); Moscogonía de las estrellas, con Isabel Soria; Eydís y el largo invierno, con María Pérez Heredia; La campana de Huesca, con Sandra Araguás; la serie de Mayra Brócoli, con David Lozano; El maravilloso mundo de los libros, con Ana Alcolea; o La Dama, el Duende y el Rey (Pregunta, 2018), con textos de Roberto Malo, José María Tamparillas y Daniel Tejero, libro en el que Guirao desarrolla una ilustración secuencial de cuatro metros de largo.
Entre otros reconocimientos, ha obtenido el Premio de Literatura Infantil y Juvenil 2016 que otorga el suplemento ‘Artes y Letras’ de Heraldo de Aragón.